Parte A. 16/08/2012.
PROCESOS COGNITIVOS.
SENSACIÓN y PERCEPCIÓN.
Toda la información que nos llega desde el ambiente exterior la convertimos en psicológica.
¿QUÉ ES LA SENSACIÓN?
* Convertimos todo la información física en información nerviosa.
*Se habla de sensación cuando un estímulo actúa en un órgano sensorial se llama Receptor, lo cual puede excitar y provocar una reacción, teniendo como destino final el cerebro.
* Se relacionan directamente con los sentidos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS RECEPTORES.
* Cada uno presenta una construcción fisiológica diferente.
* Responden a la LEY DEL TODO O NADA.
Consiste en que si una persona que tiene problemas a la vista y frente a un pizarrón su visibilidad es casi nula la otra parte no lo ve,por que así actúa esta ley. Necesitara un estimulo mas alto de luz para el ver el resto que le faltaba.
LOS SENTIDOS.
*Todos los receptores son distintos.
*En la medida en que algo no se puede sentir una sensación, la información no existe.
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SENSORIALES.
EXTERORECEPTORES.
*Informa sobre el mundo externo.
*Incluyen a los 5 cinco sentidos.
INTEROCEPTORES.
*Informa como un organismo interno influye en la parte física de una persona.
Cuando una persona sufre de problemas al colón y ese órgano esta hinchado por que le avisa que existen problemas.
PROPIOCEPTORES.
*Nos informa de nuestro movimientos y calcular el espacio.
*Receptores los músculos, articulaciones y tendones.
SENTIDO CINESTÉSICO
*Vigila los movimientos de los músculos.
SENTIDO VESTIBULAR.
*Es todo aquello que este involucrado con el equilibrio.
¿EN DONDE SE PRODUCEN LAS SENSACIONES?
¿QUE ES LA PERCEPCIÓN?
La percepción es un proceso Psicológico (cuerpo) que Organiza e Interpreta la información.
*Nos sirve para incorporar información externa y observar para darle nuestro propio significado.
Tipos de PERCEPCIONES.
1- Percepción Sensorial: Esta asociada a los estímulos sensoriales.
2- Percepción Consecutiva: Implica un estimulo muy fuerte. Ocupan un lugar intermedio entre lo perceptivo y lo representativo.
3- Pareidolias: Llamadas ilusiones fantásticas.
4- Percepción de Profundidad: Permite ver la distancia de los objetos.
3
4 
No hay comentarios:
Publicar un comentario